Un capacitor es un componente electrónico que almacena energía eléctrica en forma de campo eléctrico entre dos placas conductoras separadas por un material aislante (dieléctrico). Se usa para filtrar señales, estabilizar voltaje, eliminar interferencias y generar retardos en circuitos electrónicos.
Además de los capacitores o también llamados condensadores de plástico, también pueden haber aquellos fabricados a base de mica. Que sean construidos con este material les permite tener una menor tolerancia a la hora de almacenar energía y dándoles una mayor precisión para los circuitos. Si bien estos capacitores se pueden dividir en dos clasificaciones, “Capacitores de mica de fijación” y “Capacitores de mica de plata”, suelen ser considerados como similares o casi idénticos. Si bien su precisión es beneficiosa para los circuitos, no suelen ser tan comunes para su uso en el aprendizaje, sino más bien en el uso industrial o de alta precisión debido a sus altos costos.
Un capacitor de mica funciona almacenando carga eléctrica entre dos placas metálicas separadas por una lámina de mica, que actúa como dieléctrico. La mica le da alta estabilidad, precisión y baja pérdida de energía, lo que lo hace ideal para circuitos de alta frecuencia o precisión.
Equipos médicos (monitores cardíacos, imágenes).
Instrumentos musicales (mejora de calidad de sonido).
Circuitos de radiofrecuencia y temporizadores.
Filtros electrónicos de alta frecuencia.